Seguidores

martes, 22 de noviembre de 2011

Ausente

No quiero escribir cosas positivas y alegres. Sé que siempre escribo cosas dramáticas, palabras sin esperanza, desilusionadas. Pero todo parece haberse apagado de repente... o soy yo la que me he quedado ciega.
Podría fingir, y escribir algo que me haga sonreír. Pero no quiero, más bien, no puedo. Llamarme negativa, pesimista, pensaréis que me he rendido. Pero no encuentro las fuerzas para enfrentar con ilusión el nuevo día y tampoco el descanso para dormir por las noches. Y vivo a base de pequeñas fantasías, de realidades imaginarias, de historias inventadas. Vivo más en mi mente que en mi vida. En los sueños soy aventurera de mundos desconocidos, soy capaz de ayudar a los demás, vuelvo a ser capaz de controlar mis pies... en mis sueños, soy ladrona de sonrisas, soy invisible cuándo lo necesito, puedo llorar sin máscara. Pero en la realidad, sólo soy un nombre, un número rojo, unos ojos hundidos, una ausencia...

Pero no, eso no significa que me he rendido. Sólo significa que ya vendrán tiempos mejores. Que lucharé por dejar atrás todo lo que hoy me impide estar presente.


Nunca me rendiré.

María.


7 comentarios:

singanasdetenernombre dijo...

Rendirse de vez en cuando no es malo. En la ausencia se recuperan fuerzas, se medita, y se llora... Llorar también es bueno María, y necesario. Porque son las lágrimas las que nos enseñan a apreciar tanto las sonrisas, y porque así soltamos las cosas tristes... en forma de preciosas gotitas saladas.
¿Quién no vive en pequeñas fantasías? ¿quién no se cobija en sonrisas y sueños? El día a día es difícil...y nuestro poder reside en saber exprimir aquello que nos hace felices...para que las tristezas se hagan cada vez mas pequeñas.
Disfruta de la ausencia... porque cada momento es único e irrepetible. Y claro que no te has rendido, las guerreras también necesitan treguas.

Un saludo, y no dejes de escribir. :)

Anastasia dijo...

A veces es bueno estar ausente por un tiempo, es bueno para pensar, relajarse, y reintentar volver a empezar :)Besotes.

. dijo...

Pero vamos a ver, eres la persona más increíble que jamás haya conocido. Y eso que solo te he leído. Todos nos sentimos tristes, vale, pero no me gusta que digas que no tienes ganas de escribir cosas alegres y que todo esta apagado.
Tu sabes que eres una de las personas mas grandes que pueda haber en este pueblo y en todo el país, aunque te escondas detrás de esa “modestia” y esa manera de pensar que tienes.
En tus sueños eres aventurera, vives cosas increíbles… Bueno eso esta muy bien, pero los sueños sueños son.
Piensa en que te gustaría, que aventura te gustaría vivir y aunque me conozcas poco me la dices, confías en mí y yo haré todo lo posible para intentar cumplirla. Que quieres reír, pues reímos. Quieres llorar, pues lloramos. Quieres correr, pues corremos.
A veces para volver a ver la luz solo hay que dejarse ayudar y confiar en los demás.

Y si es raro que escriba esto piensa que es muy de noche y tengo sueño y con el sueño se dicen tonterías pero te lo digo completamente enserio.

Bueno ya he acabado. Ya te he dicho lo que pienso al leerte escribir eso.

Cuídate María!

Pedro Cortés Vicedo dijo...

PALABRAS PARA JULIA

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía, es mejor vivir
con la alegría de los hombres,
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada,
te sentirás perdida o sola,
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto,
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno,
son como polvo, no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti,
cuando te escribo estas palabras,
pienso también en otros hombres.

Tu destino está en los demás,
tu futuro es tu propia vida,
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas,
que les ayude tu alegría,
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname, no sé decirte
nada más, pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

José Agustín Goytisolo
Mira,María,este poema lo escribió un padre-poeta pensando en su hija que entonces tenía más o menos tu edad. Siempre me ha gustado este texto, creo que porque, en el fondo, es una llamada de aliento y de ánimo para seguir adelante, a pesar de todas las dificultades.No quiero añadir yo nada más. Tienes varios versiones musicalizadas en internet, escucha la de Paco Ibáñez, es la que más me gusta a mí.

María dijo...

Gracias "cenicienta" tus consejos siempre me ayudan, gracias por pasarte, siempre me sacas una sonrisa :)

Gracias Mandy, y te repito lo mismo, gracias por pasarte.. besos!

Jose... muchas gracias.. yo tampoco te conozco mucho pero creo que sé reconocer a las buenas (grandes) personas y tú eres una de ellas. Gracias por todo, me has animado muchísimo :)

GRACIAS Pedro... por tus poesías, por tu comprensión y por animarme tanto. Mil gracias por todo.

Eleusis dijo...

hayyy que boniiitoooooo (L) eres impresionante
Maria, te se aprecia muchooo, y que sepas que vas a salir como estoy saliendo yo :) yo te ayudare
tkmuuchhoooo (L)

María dijo...

Gracias Eleusis por ser tan buena persona, yo también te quiero mucho, y me tienes aquí siempre, para lo que sea!
besos :D!

HTML,BODY{cursor: url("http://downloads.totallyfreecursors.com/cursor_files/lefty225.ani"), url("http://downloads.totallyfreecursors.com/thumbnails/lefty221.gif"), auto;}